PROYECTO EDUCATIVO
Objetivos fundamentales
Trabajamos para estimular al máximo todas las capacidades del alumno teniendo siempre en cuenta las diferencias individuales y el nivel de desarrollo. Para ello procuramos:
- Crear un clima de aprendizaje seguro y saludable.
- Fomentar un ambiente de afectividad, confianza y respeto entre los alumnos y con sus educadoras.
- Potenciar la autonomía de los niños teniendo en cuenta el nivel que corresponde a cada edad.
- Favorecer el establecimiento de rutinas, hábitos, límites y normas que influirán positivamente en sus aprendizajes.
- Introducir la educación en valores. Conseguir un mensaje coherente hacia el alumno entre la familia y la escuela para afirmar su personalidad.
- Y, por supuesto, cumplir y superar todos los objetivos propuestos por la Consellería de Educación, para este ciclo.
Metodología
Creamos hábitos en nuestros niños para que desarrollen su propia autonomía.Identidad y autonomía personalConocimiento del entorno. Lenguajes: comunicación y representación.
- Utilizamos el juego como herramienta de trabajo.Desarrollamos los aprendizajes por medio de actividades de grupo e individuales.
- Complementamos las actividades de aula con salidas y excursiones al circo, granja escuela, teatro....etc.
- Trabajamos y celebramos las principales fiestas del año y aparte festivales donde puede venir vuestros familiares. Formación continua para todo nuestro equipo (educadores, coordinadores...).
- Creamos hábitos en vuestros hijos para crearles una autonomía.
- Trabajamos en un proyecto educativo propio, disfrutando del juego y la experimentación de todo lo que nos rodea, diseñado por las profesoras y educadoras del C.I. La Granota.
Como lo conseguimos
Con un completo equipo de profesionales con años de experiencia y en continua formación:
- Equipo directivo Educadoras.
- Psicóloga.
- Profesora de inglés.
- Cocinera
Con actividades extraescolares fuera del centro: granja escuela, teatro, biblioteca, playa…Con Fiestas temáticas en coherencia con las unidades didácticas: del otoño, del amarillo, rojo, azul…, de Navidad, de carnaval, fin de curso.
Con las actividades de participación con las familias: libro viajero, disfraces para festivales, actuaciones a final de curso…
Con un seguimiento continuo del desarrollo de cada alumno y asesoramiento psicopedagógico para educadoras y familia, totalmente gratuito.
Con un permanente contacto con las familias tanto personal (padres-educadoras, padres-dirección) como a través de correo electrónico, SMS, o pag web, lo que permite conocer la evolución diaria de cada niño.
...y nuestros días de fiestas, día de los abuelos, fallas, carnaval…